A propósito de la celebración del día mundial del corazón, desde el mes de septiembre y hasta el mes de noviembre las farmacias que integran la red de farmacia SAAS estarán llevando a cabo, de manera gratuita y para toda la comunidad, los operativos de prevención cardiovascular “corazón sano”, en esfuerzo conjunto con laboratorios Bayer HealthCare.
Todas las personas que sean examinadas tendrán la oportunidad de recibir de un profesional de la salid una evaluación de su condición. Medición de presión arterial, una completa evaluación de los resultados y la entrega de un valioso material informativo sobre los factores de riesgo cardiovascular son parte de las actividades que contemplan estos operativos. La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, pues aumenta la probabilidades de que una persona padezca una enfermedad del corazón o un accidente cerebrovascular. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en muchos países en vías de desarrollo.
“Corazón Sano” es otro de los operativos de salud que de manera permanente organiza Farmacia SAAS para las comunidades que acogen a cada uno de sus locales. Así se sigue distinguiendo como la red de farmacias vecinales dedicada a cooperar con el mejoramiento de la calidad de vida de la población a la que sirve”, Afirma Nakarith Galicia, Gerente de Responsabilidad Social de Farmacia SAAS.
Únete a una ruta saludable
Los clientes de Farmacia SAAS podrán cuidar su corazón con la nueva promoción “Ruta del Corazón Sano”, patrocinada por laboratorios Bayer y su producto Aspirina.
¿Cómo participar? Es muy sencillo: con tan solo comprar una caja de Aspirina Bayer de 100mg x 28 tabletas, el cliente recibirá un cupón que debe llenar con sus datos para concursar en el sorteo de uno de los 50 tensiómetros digitales a repartir.
Farmacia SAAS los invita a participar en esta maravillosa promoción, hasta el 16 de Octubre de 2009, para que nos ayuden a cuidar sus corazones.
Sanofi-aventis anunció que el Comité de Medicamentos para Uso Humano – Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) – de la Agencia Europea de Evaluación del Medicamento – European Medicines Agency (EMEA) – ha emitido una opinión favorable por la que se recomienda la autorización de comercialización de Multaq® (dronedarona-comprimido de 400mg) en la Unión Europea.
El CHMP ha recomendado la autorización de (Multaq®) en pacientes adultos, clínicamente estables, con antecedentes y/o que presenten en la actualidad un episodio de fibrilación auricular no permanente, para prevenir la recurrencia de fibrilación auricular o reducir la frecuencia ventricular.
En el resumen de la opinión positiva - Summaries of Positive Opinion - el CHMP ha reconocido que dronedarona ha demostrado, además de sus propiedades para controlar el ritmo y la frecuencia cardiaca, reducir el riesgo de hospitalizaciones relacionadas con la fibrilación auricular.
La opinión favorable del CHMP debe ser ratificada ahora por la Comisión Europea.
“Sanofi-aventis ha recibido la opinión favorable del CHMP, por la que se recomienda la autorización de dronedarona (Multaq®) en la Unión Europea “, señaló Jean-Pierre Lehner, Director Médico de sanofi-aventis. "Esta decisión aporta una nueva esperanza a los pacientes cuya vida se ve potencialmente alterada por las complicaciones cardiovasculares relacionadas con la fibrilación auricular. Estamos convencidos que dronedarona (Multaq®) contribuirá a satisfacer una necesidad médica para este tipo de pacientes".
La opinión positiva del CHMP se basa en la presentación de una serie de datos clínicos procedentes de 7 ensayos clínicos internacionales, multicéntricos, randomizados, en los que participaron más de 7.000 pacientes. El estudio ATHENA forma parte de los ensayos presentados ante el CHMP.
En el estudio ATHENA participaron 4.628 pacientes con fibrilación auricular (FA) o flúter auricular (FLA), o que han sufrido recientemente un episodio de este tipo de arritmias. El estudio alcanzó su objetivo principal al demostrar que dronedarona (Multaq®) añadido a un tratamiento estándar, reducía un 24 % (p<0,001) la variable de análisis combinada de riesgo de hospitalización por causas cardiovasculares o muerte, comparado con placebo. Las reacciones adversas observadas con dronedarona (Multaq®) consistieron en diarreas, náuseas, bradicardias, prolongación del segmento QT y rash cutáneo.
A medida que avanza la edad de la población mundial, la incidencia de la fibrilación auricular aumenta. Esta enfermedad, que está a punto de convertirse en un auténtico problema de sanidad pública, afecta aproximadamente a 4,5 millones de personas en la Unión Europea y genera en torno a 1/3 de las hospitalizaciones por arritmia . Las complicaciones de la fibrilación auricular pueden poner en peligro la vida de los pacientes. La FA quintuplica el riesgo de accidente cerebrovascular2, empeora el pronóstico de los pacientes con factores de riesgo cardiovascular3 y duplica el riesgo de muerte4. La FA tiene una importante repercusión en los pacientes, los médicos y los sistemas sanitarios.
Dronedarona (Multaq®) ha sido recientemente autorizado en Estados Unidos por la Food and Drug Administration (FDA), Santé Canada y el Instituto Suizo de Productos Terapéuticos (Swissmedic).
L’Esence para envolver la piel en un paraíso de aromas
Deliciosas combinaciones femeninas de flores aromáticas, frutas cítricas y notas amaderadas, que envuelven a toda mujer en frescas sensaciones y nuevas experiencias, son la clave de la línea de cuidado personal L’Esence de Yanbal International. Esta novedosa propuesta incluye colonias, desodorantes y jabón líquido, todos especialmente diseñados para traer frescura y feminidad a sus consumidoras.
Los aromas exquisitos de L’Esence animan el espíritu femenino, mientras estimulan los sentidos y liberan en la piel la irresistible y natural frescura de la primavera. Al usar esta nueva línea de Yanbal International, cualquier momento del día se convierte en placentero, gracias al embriagante y fresco aroma que L’Esence deja en las mujeres al pasar.
Las esencias
L’Esence llega para sorprender con dos aromas distinguidos: Flores y Frutas y Bouquet Oriental. El primero combina exquisitos aromas florales y frutales para brindar las más frescas sensaciones y experiencias. Su familia olfativa es floral/frutal y contiene notas de guayaba, piña, tuberosa, jacinto y maracuyá.
Con Bouquet Oriental, las mujeres podrán apreciar los finos aromas de flores, además de diferentes notas amaderadas que envuelven con fresca elegancia y encanto a la mujer. Este aroma pertenece a la familia floral/maderosa, y contiene notas amaderadas y de flores.
Un aroma que perdura todo el día
Para poder disfrutar de sensaciones inolvidables, L’Esence debe ser aplicado generosamente sobre la piel desnuda, desde el ombligo hasta los hombros, permitiendo que la frescura y el delicioso aroma de su fragancia penetre en la piel hasta fusionarse con la feminidad de cada mujer. Para que la experiencia de L’Esence sea alucinante, es recomendable el uso del jabón líquido y desodorante para intensificar al máximo el aroma, prolongando la sensación de frescura.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este domingo 27 de septiembre, Flaxol, ácidos grasos esenciales omega 3, 6 y 9, diseñó una innovadora campaña que a través del arte y el buen humor invita a la sociedad venezolana a reflexionar acerca de las enfermedades cardiovasculares con la intención de promover la identificación y control de los factores de riesgo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular) son las más mortíferas del mundo y cobran, en promedio, 17,5 millones de vidas al año. Es por ello que cada último domingo de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con diversas actividades a escala internacional para que el público conozca mejor los métodos para reducir su padecimiento.
“Este año quisimos crear una campaña que por su sencillez y su fuerza nos permita llegar con nuestro mensaje a un mayor número de personas de una forma efectiva, directa e inolvidable. Es por ello que decidimos apoyarnos en las fortalezas de la comunicación gráfica para llevar, desde la visión de los reconocidos caricaturistas venezolanos Zapata, Rayma, Weil y Fonseca, nuestra reflexión acerca de las enfermedades cardiovasculares y la importancia de minimizar los factores de riesgo”, señaló Roy Rizo, director Comercial de la División Behrens Pharma de Laboratorio Behrens.
Es así como este año Flaxol se une a los esfuerzos de la Federación Mundial del Corazón por medio de la campaña “Con humor hay que tomarse el corazón en serio”, para llevar, junto a Zapata, Rayma, Weil y Fonseca, sus mensajes acerca de las enfermedades cardiovasculares y la importancia de controlar y reducir los factores de riesgo para una mejor calidad de vida.
Para ello, los talentosos comunicadores gráficos invitados a participar en la campaña se inspiraron en el corazón y en los estilos y hábitos de vida del ser humano, creando cuatro piezas de colección que nos recuerdan no sólo la importancia de mantener un corazón joven y sano, sino cómo lograrlo.
“El Día Mundial del Corazón nos alerta sobre la importancia de tomar conciencia en torno a este problema de salud pública; pero, además, a lo largo del año realizamos una campaña permanente de mensajes educativos a través del website de Flaxol www.flaxol.com.ve, que tiene como objetivo llevar al conocimiento público las medidas preventivas para reducir la enfermedad cardiovascular”, puntualizó Rizo.
De acuerdo con los informes médicos, acciones como correr una hora o más a la semana; llevar una alimentación sana y equilibrada, baja en calorías y grasas; controlar situaciones de estrés, así como los niveles de colesterol e hipertensión, reducir el alcohol y, en resumen, tener unos hábitos saludables, ayudan a mantener un corazón joven y sano, garantizando longevidad con calidad de vida.
Las piezas creadas por Zapata, Rayma, Weil y Fonseca para celebrar el Día Mundial del Corazón serán publicadas el próximo domingo 27 de septiembre en diarios y revistas de circulación nacional y también estarán disponibles también en el website www.flaxol.com.ve.
Fuente: Flaxol
Con frecuencia, las campañas educativas orientadas a la prevención de la diabetes mellitus están dirigidas a adultos, debido a la alta prevalencia del tipo 2 de esta enfermedad, caracterizada por la resistencia a la insulina que suele ocurrir a edades avanzadas. Esto ha originado la carencia de información relacionada con la diabetes tipo 1, también conocida como diabetes juvenil, que causa la deficiencia absoluta de insulina, debido a la destrucción de células pancreáticas.
El doctor Daniel Marante, endocrinólogo y miembro de la Fundación Amigos contra la Diabetes –FADI- comentó que la diabetes tipo 1 suele presentarse durante la edad pre-escolar y escolar, con un aumento de incidencia en la pubertad. Asimismo, destacó que la patología no es exactamente hereditaria, pero sí hay una base genética que provoca un riesgo aumentado de presentarla al existir antecedentes familiares. “Este riesgo oscila entre 5 y 15%, mientras que es menor de 1% si no se tienen familiares que hayan desarrollado la enfermedad”, dijo.
Orinar con frecuencia, sensación de sed constante, pérdida de peso, fatiga extrema, visión borrosa, irritabilidad y cambios en el estado de ánimo son los síntomas más comunes de la enfermedad. Si esta patología no es reconocida y no se inicia oportunamente una terapia farmacológica, acompañada por cambios en los hábitos alimenticios, a largo plazo pueden manifestarse dolores de estómago, nauseas, vómitos, mal aliento, problemas de respiración e incluso pérdida de conciencia.
El especialista indicó que para tratar la enfermedad se requiere un equipo multidisciplinario, integrado por endocrinólogos, pediatras, nutricionistas y educadoras en diabetes. Igualmente, señaló que con frecuencia los padres y/o los niños requieren apoyo psicológico, por la depresión y el estrés relacionado a la diabetes.
Una buena educación diabetológica, paciencia y amor por parte de los padres son fundamentales para contrarrestar esta afección. “La responsabilidad de una buena disciplina alimentaria es enteramente de los representantes cuando el niño es muy pequeño, y debe irse pasando gradualmente al paciente a medida que crece”, recomendó el galeno.
En cuanto a las opciones farmacológicas, el endocrinólogo comentó que los pacientes con diabetes tipo 1 requieren la administración constante de insulina, tanto de acción rápida como prolongada. Puntualizó, además, que existen modernos análogos de insulina como lo son la insulina glusina y la insulina glargina, los cuales son muy convenientes para lograr el control de la enfermedad con seguridad, precisión y confianza.
El doctor Daniel Marante puntualizó que lo más importante es que los niños
tengan una adecuada nutrición y que sus niveles de glicemia sean monitoreados
con cierta frecuencia. Ante cualquier alteración o anomalía lo mejor es acudir
al médico, quien realizara los exámenes necesarios para hacer un diagnóstico
certero y determinará la opción terapéutica a seguir para garantizarle la mejor
calidad de vida al paciente.
La Fundación de Amigos contra la Diabetes
desde hace más de 20 años organiza un campamento vacacional para niños y jóvenes
con diabetes tipo 1, en el cual se divierten mientras aprenden a cuidar su
salud. Casi todos los guías del campamento tienen también diabetes y en el
pasado participaron en actividades de este tipo, por lo que todos comparten sus
experiencias y aprenden a vivir con normalidad, a pesar de la enfermedad.
Fuente: Sanofi-Aventis