Pocas veces se pueden encontrar funciones de diagnóstico y tratamiento en un mismo equipo médico. No obstante, esto es precisamente lo que ofrece el Fujinon 4.400 recientemente adquirido por el centro médico de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela para mejorar, aun más, los servicios que presta a sus pacientes de gastroenterología. Endoscopias, colonoscopias y ultrasonidos son sólo parte de la gran gama de posibilidades que ofrece este aparato de última generación
Los alcances y ventajas de este nuevo equipo de endoscopia se pierden de vista, dejando atrás a sus pares. Entre sus principales cualidades se encuentra una altísima resolución de imagen que permite obtener un nivel de detalle único. “El Fujinon 4.400 que ha adquirido la clínica tiene una resolución mayor a un millón doscientos mil pixeles, mientras que los aparatos convencionales de este tipo tienen menos de cuatrocientos mil pixeles”, compara la médico gastroenteróloga de la Clínica de Prevención del Cáncer de Caracas (CPC), Yolette Martínez.
Además de ofrecer endoscopias en alta resolución, el nuevo equipo de la CPC puede avistar cualquier cambio pre canceroso en las mucosas y submucosas en etapas muy tempranas; esto gracias a su capacidad para cambiar las longitudes de onda de la luz que hacen los contrastes necesarios entre los vasos superficiales y los más profundos. “Esto nos permite caracterizar mejor cada una de las zonas del tubo digestivo, llegando a ver desde la parte superficial de la mucosa hasta la microvasculatura, los capilares y la distribución de los mismos”, indica la doctora encargada de manejar este avanzado equipo en el centro de atención médica de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.
“Antes sólo podíamos tomar la biopsia con una pinza y por eso a veces la muestra resultaba insuficiente o quedaba lesión residual. Ahora, podemos hacer recepciones más amplias y resecar la lesión con un mayor margen de mucosa normal, a fin de que el patólogo pueda ver si una lesión pre cancerosa tiene una base limpia o no. Esto es muy importante porque en muchas oportunidades puede significar que en lugar de enviar al paciente a cirugía, se le trate por endoscopia”, afirma la Dra. Martínez convencida de las ventajas del nuevo instrumento con que cuenta la Clínica de Prevención del Cáncer.
Zoom selectivo
En Venezuela, varios centros de diagnóstico cuentan con este equipo de endoscopia; sin embargo, son pocos los lugares donde realmente sacan provecho de todas sus funciones y potencialidad. “Por lo general, en otros lugares sólo se valen de la alta resolución del aparato, pero no cambian los filtros y siempre dejan la misma luz blanca. Pareciera que no están al tanto de que pueden cambiar la imagen profundizando el uso de filtros. En la Clínica de Prevención del Cáncer usamos 10 filtros distintos: desde el más superficial, hasta el más profundo”, afirma la especialista entrenada por dos de los mayores expertos en la materia en Latinoamérica: el Dr. Herbert Burgos de Costa Rica, y el Dr. Texeira de Brazil.
Todo en un mismo equipo
El diagnóstico y el tratamiento suele ser canalizado por vías distintas, pero el equipo de endoscopia de la Clínica de Prevención del Cáncer de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela no sólo tiene una función diagnóstica, sino también terapéutica; esto gracias a que cuenta con un canal por donde pueden introducirse diferentes accesorios como agujas, asas y sondas calientes en el cuerpo del paciente. “Ciertamente, esta es una de las mayores ventajas de este equipo pues nos permite que hagamos diagnósticos más tempranos, caracterizar bien cualquier lesión o alteración, y aplicar el tratamiento ideal”, dice la gastroenteróloga de este centro médico.
Antes de finalizar el 2009, se espera que esta Clínica adquiera los dispositivos necesarios para la captura de imágenes en el equipo de endoscopia, de manera que el paciente pueda conservar las imágenes de su examen y el especialista almacene los casos vistos en consulta para estudiarlos mejor a posteriori.
Los interesados en hacerse una evaluación de gastroenterología en la Clínica de Prevención del Cáncer (ubicada en Canónigos a Esperanza, Qta. N° 43, Parroquia San José, Caracas. Telf.: 0212- 561.75.47/ 564.96.84/ 565.06.89/ 565.06.75) pueden acudir de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.. El costo de estos exámenes es más que solidario comparado con los del mercado, ya que una endoscopia convencional hecha en la CPC tiene un valor de Bs. F. 510, con opción a agregar también la colonoscopia por sólo Bs. F. 820; mientras que en otras clínicas de la ciudad una endoscopia sola puede superar los Bs. F. 1.500 de acuerdo a la médico gastroenterólogo de la Clínica de Prevención del Cáncer de Caracas, Yolette Martínez.
En la actualidad el aporte de la tecnología es fundamental en todas las áreas, pero imprescindible en lo que respecta a la medicina. La implementación y modernización de tecnología en el área médica ha traído innumerables beneficios a la sociedad. Desde tratamientos más precisos y rápidos, hasta importantes ahorros de recursos, la tecnología ha aportado más beneficios y ha ido de la mano con el profesional de la medicina para optimizar todo el proceso preventivo, curativo y de recuperación del paciente.
Toda esta modernización ha posibilitado hoy en día la realización de todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión y molestia para el paciente, facilitando los procesos y reduciendo en cierta forma los riesgos.
NetMedical distribuidor exclusivo de reconocidas marcas internacionales pone a disposición del sector medico-asistencial equipos de última generación para el área de diagnóstico, quirúrgica, intrahospitalaria y de recuperación. Esta presentación se llevó a cabo en el marco del XVIII Congreso Latinoamericano de Cirugía celebrado en el Hotel Eurobuilding de la ciudad de Caracas durante este mes.
“Estamos representando de manera exclusiva a marcas de renombre internacional que han dedicado todos sus esfuerzos y recursos en el desarrollo de tecnología para ponerla al servicio del área médica y nos sentimos orgullosos de poner a disposición del mercado venezolano todo esta importante oferta de productos” afirmó Iván García Gerente de Mercadeo y ventas de Net- Medical.
Una de las innovaciones que resalta en importancia es el Video Laparoscópico con Chip en la punta de la casa francogermana SoproComeg. Este equipo quirúrgico para cirugías laparoscópicas es autoenfocable, provee imágenes de alta definición por la utilización de la tecnología HDTV High Definitions, campo de visión de 0° y 30°, así como autoclavable aportando un ahorro importante en el área de esterilización. “Con equipos como este, cada vez acortamos más al paciente el tiempo de recuperación de una intervención, pues cada vez es menos invasiva, más precisa, ahorrando no sólo en costos sino en tiempo de recuperación del paciente” completó García.
Otra innovación interesante son las Lámparas Quirúrgicas de Tecnología Led para Quirófano de la casa Skytron. Estas lámparas son nuevas en el mercado nacional, trabajan con una tecnología de alumbrado en frío, proyectan con gran precisión en cortas y largas distancias. “Estas lámparas no sólo realizan un aporte importante a nivel tecnológico para la modernización de las áreas quirúrgicas por sus características, sino que además por su forma de funcionamiento al frío son ecológicas por el ahorro de energía que aportan” acotó García.
Cada día la Medicina avanza para hacer que los diagnósticos, las intervenciones y los tratamientos sean más precisos, efectivos y con la menor afectación posible para los pacientes y además para el medio ambiente.