.
.
.
.
.
.
.

De interés

Related Posts with Thumbnails

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Glicemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glicemia. Mostrar todas las entradas

Jornadas de despistaje glicémico en el Día Mundial de la Diabetes

Publicado por Mairim Gómez Cañas viernes, 13 de noviembre de 2009 0 comentarios

Este sábado 14 de noviembre se celebra el día mundial de la diabetes y en el marco de esta fecha, se realizarán jornadas de despistaje glicémico al público en general en las cadenas de farmacia Locatel de Boleíta, BO Center, Parque Caracas, Propatria, La Marrón, Dos Caminos, Caricuao y Valle Arriba (sábado 14). También en la Plaza La Castellana en el contexto de la acostumbrada clase deportiva Moviendo la Calle, de la Alcaldía de Chacao (15 de noviembre a partir de las 8:30 am).

Igualmente, se cubrirá el sector hospitalario con jornadas de despistaje glicémico para el público en general de las siguientes instituciones: Hospital Domingo Luciani, Caracas; Módulo Los Olivos, Puerto Ordaz; Hospital Américo Babo, Maturin; Hospital Universitario de Maracaibo; Hospital General del Sur Diabetes; Hospital Calle Sierra Punto Fijo; Hospital Militar Valencia; IVSS La Victoria Luis Richard Díaz; y Hospital Central Valencia. Asimismo durante la semana se hará un despistaje y charlas informativas en la Escuela Técnica Norberto Prado y en la Alcaldía Ambrosio Plaza, ambas ubicadas en Guarenas.

Sanofi-aventis se ha dispuesto como aliado oficial de la Federación Internacional de Diabetes (FID) para su campaña educativa del 2009. Bajo el eslogan de la campaña "Entienda la Diabetes y Tome el Control", elaborado por la FID y sus aliados, se busca sensibilizar a la población sobre el serio impacto que tiene esta enfermedad.

Sanofi-aventis tiene una larga trayectoria en la lucha contra la diabetes respaldada por 85 años de investigación y desarrollo en el cuidado de pacientes con esta enfermedad y como pionero en la producción de la insulina. Por muchos años ha llevado a cabo numerosas actividades de sensibilización en el país para ampliar los conocimientos del público general en el entendimiento, despistaje y tratamiento de pacientes con diabetes.

Cifras en Venezuela

En Venezuela para el año 2007, la Federación Internacional para la Diabetes presentó una cifra aproximada de 4,9% de la población venezolana con diagnóstico de diabetes, planteando que para el año 2025 esta cifra aumentaría a 6%.

“En Venezuela, sanofi-aventis ha invertido en investigación en el área de Diabetes, tal es el caso del estudio Origin, por ejemplo, el cual fue diseñado como una intervención a gran escala con el uso de insulina Glargina para disminuir la mortalidad cardiovascular en una población de participantes con tolerancia deteriorada a la glucosa; glucosa en ayunas alterada o diabetes tipo 2”, indicó Andreína Réquiz; asesor médico de sanofi-aventis para el área de Diabetes. Dicho estudio se encuentra actualmente en su cuarto año de desarrollo.

Recientemente se dio inicio, localmente, al estudio Aficionado en el que se quiere estudiar la aplicación del algoritmo de consenso ADA/EASD para pacientes con diabetes Tipo 2, al igual que el Inicio oportuno y titulación de la terapia con insulina en la población venezolana, principalmente entre médicos de familia, médicos internistas y médicos familiares que tratan pacientes con la enfermedad.

Ayudando a nuestros pacientes en el control de la diabetes

Armando Torres, coordinador de los Programas de Soporte a Pacientes, comenta acerca de los programas de soporte a pacientes en Venezuela. “Tenemos el programa SIEMPRE A TU LADO®, especializado para pacientes diabéticos porque sabemos que el tratamiento con insulina requiere de una atención especial.”

“La participación en este programa funciona con la inscripción de pacientes recomendados por su médico tratante. Una vez inscritos, los pacientes tienen acceso a una gama de beneficios y servicios con objetivos educativos como tips de salud, material informativo de apoyo y recordatorio de citas médicas. Posteriormente, se hace un trabajo en alianza con farmacias y/o educadoras debidamente entrenadas. Ahí, sanofi-aventis apoya a sus pacientes con un kit de inicio de tratamiento, y apoya el seguimiento del mismo, con el objetivo de minimizar los obstáculos que se le pueden presentar a los pacientes en la adherencia y entendimiento de su tratamiento”, agregó Armando Torres.

Monitorear la glicemia permite mayor control de la diabetes

Publicado por Mairim Gómez Cañas jueves, 4 de junio de 2009 0 comentarios

¿Es usted propenso a desarrollar diabetes o ya la tiene? Antes de responder, por favor, tome en cuenta los siguientes factores de riesgo: sobrepeso, antecedentes familiares, sedentarismo, consumo abundante de carbohidratos y azúcares. En caso que presente una o más de las condiciones antes mencionadas, la respuesta a la interrogante planteada al inicio de este párrafo puede ser afirmativa.

La principal característica de la diabetes mellitus es el registro de altos niveles de glicemia –concentración de azúcar en la sangre-, causado por la baja producción o resistencia a la insulina, una hormona secretada por el páncreas, cuya función es permitir el ingreso de la glucosa en las células del organismo y repercute en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas.
La doctora Omidres Pérez, médico internista y endocrinóloga, señaló el monitoreo continuo de los niveles de glicemia como la principal herramienta para prevenir alteraciones de estos valores, que a corto o mediano plazo puedan repercutir negativamente en el organismo, llegando a ocasionar problemas renales o afecciones cardiovasculares.

La especialista en medicina interna y endocrinología indicó que la elevación en los niveles de glicemia es el marcador por excelencia del riesgo de presentar complicaciones en el sistema nervioso, ojos, riñones y vasos sanguíneos; por lo que es indispensable tener un buen registro y control de estos valores.

La condición crónica de esta enfermedad permite controlar los síntomas, mas no la erradicación de la patología. El tratamiento de la diabetes combina la terapia farmacológica con la adopción de estilos de vida saludables, que incluyan una alimentación balanceada y la practica regular de ejercicios físicos.

Entre la gama de opciones farmacológicas para tratar la diabetes, la galena hizo referencia a la eficacia y seguridad de los medicamentos análogos de la insulina, como la insulina glusina y la insulina glargina, drogas que actúan simulando la actividad normal del páncreas. “Estos fármacos se administran en inyecciones y vienen en dispositivos similares a un lapicero, que permiten aplicaciones seguras, rápidas y cómodas”, agregó.

- Los niveles óptimos de glicemia en el organismo deben estar entre 70 y 100 mg/dl en ayunas, e inferiores a 200 mg/dl si se mide dos horas después de las comidas.
- La alta concentración de azúcar en la sangre –causada por la diabetes- puede ocasionar sensación constante de sed, fatiga, aumento en la frecuencia para orinar, alteraciones en el peso, obstrucción y oxidación de las arterias y órganos vitales, además de favorecer el aumento en los niveles de triglicéridos y colesterol.
- Quienes tengan una elevada concentración de azúcar en la sangre deben consultar un médico, quien recomendará la opción de tratamiento acorde al caso.
- Es importante mantener hábitos de vida saludables, para evitar futuras complicaciones derivadas de la diabetes.

Buscar