Este sábado 14 de noviembre se celebra el día mundial de la diabetes y en el marco de esta fecha, se realizarán jornadas de despistaje glicémico al público en general en las cadenas de farmacia Locatel de Boleíta, BO Center, Parque Caracas, Propatria, La Marrón, Dos Caminos, Caricuao y Valle Arriba (sábado 14). También en la Plaza La Castellana en el contexto de la acostumbrada clase deportiva Moviendo la Calle, de la Alcaldía de Chacao (15 de noviembre a partir de las 8:30 am).
Igualmente, se cubrirá el sector hospitalario con jornadas de despistaje glicémico para el público en general de las siguientes instituciones: Hospital Domingo Luciani, Caracas; Módulo Los Olivos, Puerto Ordaz; Hospital Américo Babo, Maturin; Hospital Universitario de Maracaibo; Hospital General del Sur Diabetes; Hospital Calle Sierra Punto Fijo; Hospital Militar Valencia; IVSS La Victoria Luis Richard Díaz; y Hospital Central Valencia. Asimismo durante la semana se hará un despistaje y charlas informativas en la Escuela Técnica Norberto Prado y en la Alcaldía Ambrosio Plaza, ambas ubicadas en Guarenas.
Sanofi-aventis se ha dispuesto como aliado oficial de la Federación Internacional de Diabetes (FID) para su campaña educativa del 2009. Bajo el eslogan de la campaña "Entienda la Diabetes y Tome el Control", elaborado por la FID y sus aliados, se busca sensibilizar a la población sobre el serio impacto que tiene esta enfermedad.
Sanofi-aventis tiene una larga trayectoria en la lucha contra la diabetes respaldada por 85 años de investigación y desarrollo en el cuidado de pacientes con esta enfermedad y como pionero en la producción de la insulina. Por muchos años ha llevado a cabo numerosas actividades de sensibilización en el país para ampliar los conocimientos del público general en el entendimiento, despistaje y tratamiento de pacientes con diabetes.
Cifras en Venezuela
En Venezuela para el año 2007, la Federación Internacional para la Diabetes presentó una cifra aproximada de 4,9% de la población venezolana con diagnóstico de diabetes, planteando que para el año 2025 esta cifra aumentaría a 6%.
“En Venezuela, sanofi-aventis ha invertido en investigación en el área de Diabetes, tal es el caso del estudio Origin, por ejemplo, el cual fue diseñado como una intervención a gran escala con el uso de insulina Glargina para disminuir la mortalidad cardiovascular en una población de participantes con tolerancia deteriorada a la glucosa; glucosa en ayunas alterada o diabetes tipo 2”, indicó Andreína Réquiz; asesor médico de sanofi-aventis para el área de Diabetes. Dicho estudio se encuentra actualmente en su cuarto año de desarrollo.
Recientemente se dio inicio, localmente, al estudio Aficionado en el que se quiere estudiar la aplicación del algoritmo de consenso ADA/EASD para pacientes con diabetes Tipo 2, al igual que el Inicio oportuno y titulación de la terapia con insulina en la población venezolana, principalmente entre médicos de familia, médicos internistas y médicos familiares que tratan pacientes con la enfermedad.
Ayudando a nuestros pacientes en el control de la diabetes
Armando Torres, coordinador de los Programas de Soporte a Pacientes, comenta acerca de los programas de soporte a pacientes en Venezuela. “Tenemos el programa SIEMPRE A TU LADO®, especializado para pacientes diabéticos porque sabemos que el tratamiento con insulina requiere de una atención especial.”
“La participación en este programa funciona con la inscripción de pacientes recomendados por su médico tratante. Una vez inscritos, los pacientes tienen acceso a una gama de beneficios y servicios con objetivos educativos como tips de salud, material informativo de apoyo y recordatorio de citas médicas. Posteriormente, se hace un trabajo en alianza con farmacias y/o educadoras debidamente entrenadas. Ahí, sanofi-aventis apoya a sus pacientes con un kit de inicio de tratamiento, y apoya el seguimiento del mismo, con el objetivo de minimizar los obstáculos que se le pueden presentar a los pacientes en la adherencia y entendimiento de su tratamiento”, agregó Armando Torres.
A propósito de la celebración del día mundial del corazón, desde el mes de septiembre y hasta el mes de noviembre las farmacias que integran la red de farmacia SAAS estarán llevando a cabo, de manera gratuita y para toda la comunidad, los operativos de prevención cardiovascular “corazón sano”, en esfuerzo conjunto con laboratorios Bayer HealthCare.
Todas las personas que sean examinadas tendrán la oportunidad de recibir de un profesional de la salid una evaluación de su condición. Medición de presión arterial, una completa evaluación de los resultados y la entrega de un valioso material informativo sobre los factores de riesgo cardiovascular son parte de las actividades que contemplan estos operativos. La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, pues aumenta la probabilidades de que una persona padezca una enfermedad del corazón o un accidente cerebrovascular. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en muchos países en vías de desarrollo.
“Corazón Sano” es otro de los operativos de salud que de manera permanente organiza Farmacia SAAS para las comunidades que acogen a cada uno de sus locales. Así se sigue distinguiendo como la red de farmacias vecinales dedicada a cooperar con el mejoramiento de la calidad de vida de la población a la que sirve”, Afirma Nakarith Galicia, Gerente de Responsabilidad Social de Farmacia SAAS.
Únete a una ruta saludable
Los clientes de Farmacia SAAS podrán cuidar su corazón con la nueva promoción “Ruta del Corazón Sano”, patrocinada por laboratorios Bayer y su producto Aspirina.
¿Cómo participar? Es muy sencillo: con tan solo comprar una caja de Aspirina Bayer de 100mg x 28 tabletas, el cliente recibirá un cupón que debe llenar con sus datos para concursar en el sorteo de uno de los 50 tensiómetros digitales a repartir.
Farmacia SAAS los invita a participar en esta maravillosa promoción, hasta el 16 de Octubre de 2009, para que nos ayuden a cuidar sus corazones.
Controlar la presión arterial tiene múltiples beneficios para los pacientes en la prevención de enfermedades a largo plazo, además de tener efectos metabólicos favorables. Sin embargo, alcanzar los niveles deseables es todavía una meta difícil para los médicos
“El tratamiento de la hipertensión en sus diferentes situaciones clínicas, debe plantearse dos objetivos: el primero enfocado a distinguir el riesgo del paciente y fijar los niveles de control de presión arterial -los cuales deben ser menores de 140/80 mmHg-, y segundo orientado a seleccionar cual es el tratamiento, que siguiendo las guías terapéuticas, se adapta mejor al paciente”. Así lo aseguró el doctor José Ramón González Juanatey, especialista en Cardiología y catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, en España.
La hipertensión arterial es considerada una patología latente que cada vez afecta a mayor número de personas a nivel mundial, cuyo control médico debe ser constante y permanente. La presión arterial alta afecta el correcto funcionamiento cardiovascular, dificultando el paso de la corriente sanguínea a través de venas y arterias y ocasionando daños progresivos en el sistema cardiovascular.
El doctor González comentó que, en principio, los pacientes hipertensos sin morbilidad pueden ser tratados siguiendo lo que recomiendan las principales guías terapéuticas -entre ellas la Americana, el Joint National Comité (JNC VII) ó las guías Europeas de hipertensión-, no obstante, estudios médicos como ACCOMPLISH y ASCOT demuestran claros beneficios al iniciar el tratamiento de la presión arterial alta con terapia combinada de antihipertensivos y diuréticos.
El galeno considera primordial incluir diuréticos en el tratamiento farmacológico para controlar la presión arterial. “Debido a que más del 50% de los hipertensos son sensibles a la sal, esta característica se acentúa y su frecuencia aumenta con la edad y se asocia con un mayor riesgo de complicaciones cardiometabólicas y renales, como diabetes, insuficiencia renal y síndrome metabólico. Es necesario y fundamental en estos pacientes administrarles medicamentos que les faciliten la excreción de sodio y líquidos, siendo una de las más eficaces, la combinación entre estos fármacos y antagonistas de receptores de angiotensina II”.
“A pesar que alcanzar los niveles deseables de presión arterial es todavía una meta difícil para los médicos, esto también implica que el paciente tome parte activa en su tratamiento, a través de la adherencia a su medicación y mediante la adopción de un estilo de vida más saludable, que incluya alimentación balanceada y la práctica frecuente de ejercicio físico” concluyó González Juanatey.
Del 10 al 12 de julio se realizarán las “Primeras Jornadas de Salud, Belleza y Sexualidad” en la Terraza del Centro Comercial Sambil, organizadas por la Asociación Venezolana para la Difusión de la Educación Sexual (Avdes). Durante 3 días, el público asistente tendrá la oportunidad de asistir a una interesante y variada exposición con las mejores casas comerciales relacionadas con estas áreas. Se realizarán consultas médicas, despistaje de osteoporosis y várices completamente gratis, además de evaluaciones odontológicas, blanqueamientos dentales express y exámenes de laboratorio a precios asequibles.
De igual forma, las jornadas, cuyas entradas tienen un valor de BsF. 10,00, facilitarán el intercambio de experiencias y conocimientos de los mejores especialistas del país en materia de estética, salud y sexualidad, a través de un programa de charlas informativas y educativas dirigidas al público, relacionadas con la salud sexual femenina, masculina y la salud y belleza en general, cuya temática estará orientada a dar a conocer “Tips de autoayuda para mejorar tus relaciones sexuales”, “Terapia de antienvejecimiento celular“ y “Verse bien y sentirse bien“, entre otros aspectos.
“Hemos estructurado este conjunto de charlas a fin de acercar a la colectividad los más recientes estudios médicos en sexualidad y salud en general, con el objeto de aclarar sus inquietudes y orientarles en el desarrollo de un proyecto integral de vida sana”, indicó el doctor Miguel Sira, presidente de Avdes.
Háblame de sexo
En el programa de las “1eras. Jornadas de Salud, Belleza y Sexualidad” destaca el segmento “Háblame de Sexo”, una propuesta sin precedentes, única e innovadora, cuya estructura permite al público asistente una interacción total con los facilitadores de esta modalidad. Se trata de una charla interactiva que explora métodos no convencionales para transmitir los conceptos educativos e informativos relacionados con el sexo en general. Para ello, se potenciarán las bondades del formato radial, que permite a los escuchas crear imágenes visuales, olfativas y táctiles a partir de un sonido o una situación sónica.
En este sentido, “Háblame de Sexo” se presenta al público de las jornadas como un programa de radio destinado a la educación y la orientación sexual, donde dos anclas (una locutora y un médico especializado en el área) interactúan con los asistentes creando un ambiente de opinión basado en preguntas y respuestas.
Extreme Makeover, 10 años más joven
Como parte de las jornadas, se presentarán a los ganadores del concurso recientemente realizado “Extreme Makeover, 10 años más joven”, con el cual se ayudará a tres venezolanos a mejorar su calidad de vida.
El Dr. Sira expresó que para la realización del concurso Extreme Makeover, realizado por primera vez en el país, la asociación logró reunir a un grupo de los mejores especialistas médicos esteticistas, odontólogos, sexólogos, estilistas y diseñadores de alta costura, quienes evaluaron las necesidades específicas de los ganadores y diseñaron un plan de mejoramiento integral individual.
La evolución de cada uno de los casos será dada a conocer el último día de las jornadas –el domingo 12 de julio- como parte de la charla-simposio “Verse bien para sentirse bien”.
La Revista de salud Tu-Turno en la incansable lucha contra el Cáncer de Mama y el diagnostico temprano de la enfermedad, ha preparado para el Domingo 14 de Junio una jornada de orientación médica en la plaza Miranda de los Dos Caminos, en el horario comprendido de 9 de la mañana a cuatro de la tarde.
Se contará con el apoyo de SenosAyuda y la Alcaldía del Municipio Sucre, así como con reconocidos mastólogos y oncólogos.
Unidades Móviles estarán disponibles para exámenes, revisión de diagnósticos y placas por parte de los especialistas, así mismo también se ofrecerá testimonios, apoyo del voluntariado por parte de SenosAyuda para la práctica del autoexamen e información sobre el Cáncer de Mama. Estas actividades se complementarán con áreas de entretenimiento para toda la familia.
En esta completa jornada que busca elementos diferenciadores para atraer a la mayor cantidad de público posible y de esta forma ser generadores de información y prevención en materia de salud, contará con la colaboración de Activa-T quienes amablemente participarán en este evento con su actividad de bailoterapia, como ya es costumbre los domingos en la Plaza Miranda.
La bailoterapia estará a cargo de Pedro Moreno quien se ocupará del arranque de la Jornada, seguido por testimonios de esperanza y vida, charlas informativas, invitados especiales, música, entretenimiento para niños, la conocida locutora Mariela Celis con sus reflexiones en un stand up comedy dará cierre a "Todos Por Una Mama Sana".
Tu-Turno es una revista de salud gratuita que circula en consultorios, clínicas y centros de salud, para nosotros prevenir es la clave... por ello queremos acercarnos a la comunidad invitándoles a compartir y a interesarse por su salud en esta actividad pensada para toda la familia.