Pensando en el desarrollo integral del hombre y en el beneficio de las parejas venezolanas, Eli Lilly promueve “No dejes pasar más tiempo” , la campaña informativa con propósitos educativos mediante la cual ofrece información oportuna para los hombres que sufren fallas en la erección, invitándolos a consultar a los médicos lo antes posible, para retomar su intimidad en pareja.
Uno de los aspectos más importantes dentro de esta campaña, según comenta el doctor Rubén López, Director Médico de Laboratorios Eli Lilly de Venezuela, radica en que a través de ella el paciente comprenderá la importancia de tratar las fallas en la erección desde una perspectiva médica, lo cual le permitirá no sólo obtener un alivio a su problema sino también conocer las causas del mismo y lograr un tratamiento adecuado.
Para laboratorios Eli Lilly el rol de la pareja es fundamental, especialmente cuando existen fallas de erección, porque ella tiene posibilidad de detectar la situación, puede ser el mayor incentivo para asistir al médico en búsqueda de soluciones, y colaborar en el cumplimiento del tratamiento indicado por el médico. Así ayudará a que ambos recuperen su vida sexual.
La campaña “No dejes pasar más tiempo” es una iniciativa que será difundida a través de medios de comunicación, fundamentalmente en televisión nacional, por su alcance comunicacional. Gran parte de la campaña educativa está sustentada en medios digitales como Internet y las redes sociales, ya que son el primer lugar al que hombres y mujeres acceden en la búsqueda de respuestas.
El doctor López, comenta que “parte de la información que encontramos en Internet, no cuenta con la opinión de especialistas médicos. Tomando esto en consideración, en Eli Lilly invitamos a las parejas venezolanas a visitar el sitio web www.ahoraquelosabes.com, donde podrán encontrar toda la información referente a las fallas de erección, sus causas y síntomas. Además usted y su pareja podrán consultar, anónimamente vía online, con médicos venezolanos sobre su situación y las soluciones para volver a disfrutar de su intimidad en pareja”.
La campaña “No dejes pasar más tiempo” es una de varias iniciativas que Laboratorios Eli Lilly viene desarrollando a través de los años, en su compromiso de educar al público venezolano, sumándose a ella conferencias de sexología dirigidas a pacientes, el suministro de información a los médicos y anteriores campañas educativas, que han permitido mantener un vínculo constante entre los pacientes y la empresa.
¿Fallas en sus erecciones?
Las fallas en la erección se pueden describir como la dificultad persistente o recurrente para lograr o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria. Las causas en la mayoría de los pacientes son producto de alteraciones orgánicas y psicológicas, como por ejemplo la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, y otras enfermedades vasculares son responsables de aproximadamente 70% de todos los casos. Otras condiciones como enfermedades renales, alcoholismo crónico, esclerosis múltiple, ateroesclerosis combinadas con depresión también pueden ser responsables de esta condición. ,.
“Las fallas de erección pueden ser un síntoma de algunas enfermedades no diagnosticadas todavía, por lo que debe considerarse como una alerta. Por eso la importancia de no automedicarse y buscar ayuda médica. Debido a que las fallas en la erección se manifiestan 2-3 años antes que la enfermedad de arterias cardíacas coronarias, sirven generalmente como "guardián del corazón" o advertencia precoz de problemas cardíacos. Ambos, síntomas y patología, tienen tratamiento” explica el Dr. López.
Las fallas de erección son mucho más frecuentes de lo que se piensa, más de 322 millones de hombres en el mundo las padecen. Estudios realizados por Decision Resources en 1999, muestran que sólo en 8 países, había a esa fecha, 90 millones de hombres con fallas en la erección. En los hombres de 40 a 50 años, la tasa de incidencia por fallas en la erección es del 39%. Esta tasa aumenta a 46% en hombres entre los 50 y 60 años, y el número se eleva hasta el 67% en los hombres mayores de 70 años. La severidad de las fallas en la erección también se asocia con la edad, empeorando conforme los hombres envejecen, debido a trastornos crónicos de su salud, a veces asintomáticos. Esta condición afecta aproximadamente al 20% de los hombres venezolanos (aproximadamente 2,760.000 hombres entre los 40-80 años de edad).
¿Tiene fallas de erección? ¿Sabía usted que el estrés, fumar y una vida sedentaria puede ocasionar las fallas en sus erecciones? Consultar a su médico y buscar una solución, junto a su pareja, es lo correcto. Ahora que lo sabe no deje pasar más tiempo. Cuanto antes se decida, antes podrá encontrar la solución y retomar su intimidad sexual.
Fuente:
Burson-Marsteller Venezuela
Eli Lilly estrena campaña para motivar a los hombres a asesorarse en el tratamiento para las fallas en la erección
Una mala alimentación puede ser perjudicial para la salud y causar enfermedades en las cuales el organismo, no puede satisfacer sus necesidades de manera adecuada. Para estar sanos física y mentalmente, nuestro cuerpo requiere de un consumo constante de vitaminas y minerales que no conseguimos realizando dietas rigurosas; estos regímenes de adelgazamiento reducen de forma drástica el aporte de todos los nutrientes, generando el efecto “yoyo” y ganando más peso al dejar de hacerlas.
La clave para tener una vida saludable es realizar el plan de alimentación de acuerdo al individuo, combinándolo con actividad física. De esta manera, lograremos bajar de peso adecuadamente y los resultados se mantendrán en el tiempo. Desde luego, la motivación, la constancia y la fuerza de voluntad tienen que ser factores esenciales para determinar nuestro régimen y poder sentirnos bien con nosotros mismos.
A continuación ofrecemos algunos tips para lograr una vida saludable en pasos simples y progresivos:
• Realizar por lo menos cinco comidas diarias que incluya variedad de alimentos en cantidades adecuadas. El patrón a seguir debe ser el de las tres comidas principales más dos o tres meriendas, las cuales se sugiere realizar siempre a la misma hora.
• Tomar mínimo ocho vasos de agua durante el día, es importante la hidratación para que nos ayude a desechar toxinas y contribuir con el mejoramiento de la piel. Adicionalmente nos ayudará absorber nutrientes como vitaminas y minerales y a mantener la integridad del tracto gastrointestinal.
• Para sentirnos motivados debemos identificar si usamos la comida para enfrentar la decepción, el rechazo, el aburrimiento o incluso las trabas hacia el éxito personal.
• Vigilar las preparaciones de las comidas. Se deben cocinar los alimentos preferiblemente al horno, sudados, al vapor o a la parrilla.
• No hacer mercado con hambre y comprar y preparar sólo las cosas que estamos seguros que podemos comer, trazarse metas posibles y no buscar recetas mágicas
• Evitar las frituras y mantener la cocina llena de opciones saludables, como por ejemplo: frutas, vegetales, yogures bajo en grasa y alimentos bajos en calorías.
• Comenzar con una caminata de 30 minutos diarios 5 días a la semana. También puede trotar durante 20 minutos mínimo tres veces a la semana. Adicionalmente debería realizar, por lo menos, dos días no consecutivos de entrenamiento físico para mejorar la fuerza y resistencia muscular.
• Bajar la ingesta de bebidas alcohólicas y eliminar el consumo de tabaco. El alcohol aporta un gran número de calorías, 7 calorías por gramo de alcohol. Ambos vicios están vinculados con el desarrollo de enfermedades crónicas como cáncer y cardiopatías.
• Masticar los alimentos tranquilamente, el cuerpo reacciona con señales de saciedad a los veinte minutos de comenzar a comer. Así, se ingiere sólo lo necesario.
• El consejo de un especialista en nutrición ayuda a marcarse objetivos realistas. Además seguirá la evolución de la dieta.
Estos tips son reglas básicas que harán que vayas acostumbrándote a vivir sanamente. El mejor consejo para adelgazar y no frustrarnos en el intento, es no aferrarse a la talla de ropa que usamos o a la cantidad de kilos que tenemos, es mejor enfocarse en volvernos saludables de adentro hacia afuera. Esto se puede lograr saludablemente; es decir, comer bien, ejercitarse regularmente y recordar que uno puede verse genial y sentirse fabuloso sin necesidad de llegar a la delgadez “extrema”.
Fuente:
Campaña Educativa de Locatel
La falta de experiencia y el desconocimiento de las técnicas de alimentación infantil, llevan a la mayoría de las madres primerizas a incluir diversos alimentos en la dieta del niño antes que su sistema gastrointestinal esté preparado para digerirlos. Al respecto, la pediatra Marisela Moreno, del ambulatorio La Rotaria, en Maracaibo, estado Zulia, explicó que la introducción prematura de frutas, verduras, granos y carbohidratos pueden causar diarrea o estreñimiento.
La especialista en pediatría fue enfática al recomendar lactancia materna exclusiva durante los primeros meses de vida del infante, y combinada hasta cumplir al menos el primer año. De esta manera se le garantizan al pequeño los nutrientes necesarios para la correcta formación y funcionamiento de su organismo.
Según la galena, cuando existe alguna excepción de la lactancia materna -la madre ha sido diagnosticada con virus de inmunodeficiencia humana o tuberculosis, recibe tratamiento para controlar su función tiroidea o está sometida a quimioterapia; también cuando el bebé es intolerante a la lactosa- lo más recomendable es alimentar al pequeño con fórmulas lácteas infantiles, cuya composición emule la lactancia materna y pueda ser bien absorbida por el sistema gastrointestinal inmaduro de la criatura.
Sin embargo, la falsa percepción de que los bebés gordos son más saludables, aún tiene importantes repercusiones en las decisiones de las madres, quienes siguiendo los consejos de sus familiares y conocidos optan por darle a los pequeños cereales y sopas antes que cumplan los primeros seis meses de vida, para lograr una ganancia de peso acelerada y sostenida.
Por su parte la pediatra de la Policlínica Santa Ana, en Ciudad Bolívar, doctora María Turarén, explicó que la alimentación recibida durante los primeros meses de vida es determinante en la ocurrencia de obesidad infantil, condición que predispone al surgimiento de diabetes, dislipidemia y enfermedades cardiovasculares en la adultez.
La pediatra comentó que en ese afán de ver que los bebés engorden y crezcan rápido, “los abuelos se convierten en los principales enemigos de los pediatras”, pues sin conocer el efecto que pueden tener ciertos alimentos en el organismo, recomiendan comidas que están fuera de la dieta señalada por el especialista.
Ambas especialistas coincidieron en la importancia de informar bien a las madres y padres respecto a los riesgos que implica la inclusión antes de tiempo de ciertos alimentos en la dieta del pequeño. Igualmente, recomendaron amamantar de manera exclusiva durante el primer semestre, a partir del séptimo mes combinar la leche materna con verduras amarillas e introducir paulatinamente las blancas, verdes y rojas.
Fuente:
Comstat Rowland
Para las jóvenes entre 12 y 25 años de edad, los granitos y espinillas representan una preocupación. Tras estudiar y analizar los hábitos y necesidades de la consumidora venezolana, Clean & Clear® ofrece una solución efectiva con su línea de productos para el tratamiento del acné.
La línea Clean & Clear® Advantage™ es el tratamiento para el acné que reduce el tamaño de la espinilla y su enrojecimiento, con resultados visibles en tan sólo ocho horas.
La línea está compuesta por dos productos:
Gel Invisible de Acción Rápida: Gracias a su exclusiva fórmula con Acelera Complex™ ayuda a reducir rápidamente la apariencia de granitos y espinillas sin resecar la piel. Además, se puede usar maquillaje después de aplicar el producto, sin inconvenientes. Estudios clínicos comprobaron una mejora en el tamaño, enrojecimiento, número de granitos y espinillas en sólo un día.
Gel Limpiador Eficaz: Su fórmula exclusiva con Acelera Complex™ de fácil enjuague, limpia en profundidad, remueve la grasa y usado regularmente ayuda a prevenir la formación y reducir la apariencia de granitos y espinillas.
Desde el momento en que un paciente es diagnosticado con diabetes su vida cambia, el déficit en la producción de insulina o la resistencia a esta hormona puede llegar a generarle tensión, pues sus hábitos deben dar un giro radical.
En cuanto al esquema terapéutico, el endocrinólogo colombiano Jorge Castillo, asegura que la combinación de glimepirida con metformina en una sola tableta es la más validada por la Asociación Americana de la Diabetes y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, como tratamiento de segunda línea. Esta medicación garantiza la eficacia del tratamiento farmacológico y facilita una mayor adherencia a la terapia, pues al paciente le resulta más cómodo tomar una tabletas en lugar de dos.
“A los pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 se les debe indicar un cambio paulatino en el estilo de vida”, enfatizó Castillo. Lo principal será una dieta baja grasas, harina y azucares con gran presencia de fibra; una rutina que contemplé mínimo 150 minutos de ejercicio físico, evitando cualquier lesión; además del cumplimiento cabal de la terapia farmacológica, que por lo general se inicia con metformina, para normalizar la producción y asimilación de insulina en el organismo del paciente.
En el área metropolitana…
Para el doctor Paul Haiek, especialista en endocrinología del Centro Médico Docente La Trinidad, en Caracas, destacó la necesidad de informarle a la población los riesgos y posibles complicaciones que acompañan a la diabetes, cómo prevenir o afrontar la enfermedad y sus síntomas. Asimismo, informó que en Venezuela la incidencia de diabetes está alrededor de 8% de la población total, la mayoría de estos pacientes diagnosticados tienen el tipo dos de la enfermedad, causada por resistencia a la insulina, que se relaciona mucho con la obesidad, el sedentarismo y malos hábitos de alimentación.
Para Haiek, la terapia combinada en una sola tableta de glimepirida y metformina aporta grandes ventajas, ya que brinda buenos resultados en la regulación de los niveles de glicemia y disminuye la cantidad de medicamentos que debe consumir el paciente diariamente. Para los pacientes polimedicados y con edad avanzada esto significa más comodidad y menos riesgos de presentar afecciones gástricas.